PreSonus Studio One Pro 7

PreSonus Studio One Pro 7 – Producción musical profesional

PreSonus Studio One Pro 7, si eres productor musical, ingeniero de sonido o simplemente un entusiasta de la creación sonora, sabrás que la elección de un DAW (Digital Audio Workstation) es crucial. Con cada nueva versión, las expectativas aumentan.

En este sentido, PreSonus Studio One ha sabido ganarse un lugar de honor en la industria, y su versión 7 no es la excepción. En este post, nos adentraremos en PreSonus Studio One Pro 7, desglosando sus características más importantes y analizando por qué podría ser la herramienta definitiva para tu estudio.

Diferencias entre PreSonus Studio One Pro 6 y 7

Antes de sumergirnos en la versión 7, es importante entender el camino recorrido. Studio One 6 ya fue un gran paso adelante, introduciendo funcionalidades como las Smart Templates, el Video Track global, la integración de Lyrics y un editor de personalización de interfaz. Estos avances sentaron una base sólida, pero PreSonus, en su afán por la mejora continua, ha llevado la experiencia a un nuevo nivel.

PreSonus Studio One Pro 7 full

La transición a Studio One Pro 7 no es solo una actualización, sino una redefinición de lo que un DAW moderno puede hacer. En consecuencia, muchas de las funciones que antes se consideraban “de nicho” ahora están perfectamente integradas en el flujo de trabajo principal, facilitando la vida de los creativos.

Características clave de Studio One Pro 7

La versión 7 de Studio One Pro ha introducido una serie de novedades que marcan un antes y un después. A continuación, exploramos las más destacadas:

Separación de stems con IA (AI-Powered Stem Separation)

Esta es, sin duda, una de las innovaciones más impactantes. La separación de stems por inteligencia artificial permite a los usuarios dividir una pista de audio completa en sus componentes principales: baterías, bajo, voces y otros elementos. ¿Qué significa esto para tu flujo de trabajo? Por un lado, abre un mundo de posibilidades para los DJs y remezcladores, quienes pueden crear instrumentales o acapellas al instante. Por otro lado, los productores pueden aislar elementos de una muestra para un uso creativo en sus propias composiciones. Es una herramienta poderosa y que ahorra muchísimo tiempo.

Integración directa con splice (DAW Splice Integration)

La búsqueda de samples puede ser un proceso tedioso y que rompe la inspiración. Afortunadamente, Studio One 7 lo soluciona con su integración sin precedentes con Splice. Por consiguiente, ahora puedes acceder a la vasta biblioteca de samples de Splice, buscar por sonido (Search with Sound) y sincronizar el tempo y la clave de los samples directamente con tu proyecto, todo ello sin salir del DAW. Es un cambio de juego para los beatmakers y productores que dependen de librerías de samples.

Global transpose, cambia la tonalidad de tu canción en un clic

¿Alguna vez has tenido que transponer una canción entera para un vocalista o simplemente para experimentar con una nueva clave? Con la función Global Transpose, puedes hacerlo con un solo clic. Esta herramienta no solo ajusta las pistas de instrumentos, sino que, gracias a los algoritmos de alta calidad, también transpone las pistas de audio en tiempo real. Es una solución increíblemente eficiente para la composición y la producción musical.

Nuevos instrumentos virtuales y mejoras en los existentes

PreSonus Studio One 7 ha ampliado su arsenal de instrumentos virtuales. Como resultado, ahora cuentas con:

  • Sub Zero Bass: Diseñado por veteranos de la música para cine, este instrumento combina bajos de sintetizador, guitarras y texturas híbridas para crear líneas de bajo profundas y dinámicas.
  • Cinematic Lights: Un instrumento híbrido multi-capa que mezcla vientos metal de estilo blockbuster, cuerdas orquestales procesadas y grabaciones de campo para crear texturas sonoras épicas.
  • Deep Flight One: Un popular set de sonidos que ahora es un instrumento virtual independiente, ofreciendo paisajes sonoros, pads y texturas atmosféricas.

Además, el editor de patrones de batería Impact se ha mejorado para permitir la edición en contexto, y el editor de notas ahora cuenta con la función de Interactive Scale and Loop Tools, que agiliza la creación de melodías y acordes.

Mejoras en el flujo de trabajo y la usabilidad

Además de las grandes novedades, PreSonus Studio One Pro 7 también ha puesto un gran énfasis en perfeccionar la experiencia del usuario. De esta manera, se han introducido mejoras como:

  • Integrated Launcher: Una nueva forma de audicionar arreglos y experimentar con loops y patrones antes de arrastrarlos a la línea de tiempo.
  • Nashville Numbers System: Un sistema de notación de acordes muy útil para músicos de sesión y educadores.
  • Renderizado de Buses: Ahora es posible convertir buses a pistas de audio renderizadas con un solo clic, ideal para consolidar mezclas y liberar recursos de la CPU.

En resumen, todas estas adiciones se complementan para ofrecer un entorno de trabajo más rápido, más intuitivo y, sobre todo, más creativo.

¿Vale la pena PreSonus Studio One Pro 7?

La respuesta es un rotundo sí. Si bien Studio One 6 ya era un DAW excepcional, la versión 7 ha consolidado su posición como una de las opciones más completas y avanzadas del mercado. La separación de stems por IA y la integración con Splice son funcionalidades que, por sí solas, justifican la actualización para muchos.

PreSonus Studio One Pro 7 gratis

Si a esto le sumas los nuevos instrumentos virtuales, las mejoras en el flujo de trabajo y la usabilidad general, PreSonus Studio One Pro 7 se presenta como una herramienta inigualable para cualquier productor que busque optimizar su proceso creativo y llevar su música al siguiente nivel.


Pruebe y obtenga más información de su web oficial.